Acá tú puedes encontrar contenido sobre actividades, comportamientos y consejos para tornar la vida más sencilla para mamás y papás.
Juegos para bebés de 13 a 24 meses: bailando.
A los bebés les encantan los sonidos diferentes y la música. Además, bailar estimula el desarrollo de su coordinación y el sentido del equilibrio del bebé. ¡A bailar en familia!
El bebé ya está en plena relación con el mundo a su alrededor: disfruta viendo gente, jugando con las personas y conociendo a otros niños. Es un momento pleno de descubrimientos que pueden alentar y compartir no sólo con él y con otras madres y sus niños
Es muy emocionante el momento en que decides comprar los primeros zapatos para tu bebé. pero ¿cuándo es el momento adecuado para que empiecen a usarlos y cuál es el
Pasaron los primeros meses de vida y decidieron que es hora de que el bebé tenga su propia habitación. Todo lo que tienen que tener en cuenta para que la decoración
Juegos para animar fiestas infantiles: el cumple de 2
Juegos para animar fiestas infantiles: el cumple de 2 Planificar una serie de juegos es una buena idea para que los adultos puedan charlar y los chicos no se aburran. A esta edad ya son muy activos y demandantes, y si no los entretienen estarán pendientes de los padres para que jueguen con ellos.
Jugar con el bebé es placentero, es divertido, es una manera de acercarle el mundo, y es un aprendizaje para él. Además, por sobre todo, es una forma fascinante para afianzar el vínculo que los une.
A veces notarás que tu bebé se despierta llorando y se mueve en su cuna. Esto no tiene que ver con el hambre, sino con la búsqueda del oxígeno y la respiración pulmonar que el bebé debe aprender ahora que ya no está en tu barriga.
Si eres primeriza, es importante que sepas que salir de vacaciones con un bebé o un niño no es igual a salir sin ellos. Y si ya tienes niños, sabes cuánto cambian las cosas y lo mucho que te puede ayudar estar preparada.
Tu amor y tu apoyo son los pilares fundamentales para tu bebé y su crecimiento. Y cuando está dejando los pañales también te necesita. Aquí te dejamos algunas recomendaciones…
La etapa a partir de la cual el bebé aprende a desplazarse por sí mismo, incorporándose y caminando más tarde, merece una consideración especial. Esto va a influir en su alimentación, porque tal vez no quiera comer verduras. ¿Qué hacer en estos casos?
¿Tus hijos lloran, se vuelven ansiosos y tienen crisis emocionales cada vez que sales de su habitación? ¿Se aferran a tus piernas, se niegan a separarse y se lamentan sin parar hasta que los levantas?
Los niños hasta los 10 años necesitan comer cada cuatro a seis horas (tal vez más) para asegurarse de que tienen suficiente energía. Sin embargo, ten en cuenta que masticar todo el día no es ideal....
De los nueve a los once meses la mayoría de los bebés comienzan su entrenamiento para caminar. Paso a paso, van logrando el control de su cuerpo y el equilibrio que necesitan.
La lectura estimula la capacidad de pensamiento del bebé y lo ayuda en el desarrollo del lenguaje. ¿Qué libros son recomendables para leer durante sus primeros meses?
El baño puede ser uno de los momentos de mayor disfrute tanto para el bebé como para ustedes. A medida que pasa el tiempo su bebé descubre novedades, como la forma en que flotan sus juguetes o las burbujas de jabón.
Como el idioma es algo que se aprende naturalmente, los bebés no necesitan clases para aprender a hablar. Sin embargo, estimular su comunicación es una tarea fundamental de los padres.
El momento de dejar los pañales no depende de ti, sino de tu hijo. Pero ¿cómo darnos cuenta de que es el momento apropiado? ¡No desesperes, tu bebé te va a dar señales!
Juegos para bebés de 07 a 12 meses: bloques para armar
Una forma de estimular la motricidad fina del bebé es enseñándole a apilar bloques uno arriba del otro o uno al lado del otro. Así también aprenderá sus primeras nociones acerca del volumen de las cosas.
Ocasionalmente, pueden ocurrir reacciones locales a las vacunas que son generalmente suaves y fáciles de tratar. Hemos identificado algunas maneras como puedes ayudarle a tu hijo a manejarlas.
El pequeño está creciendo más rápido de lo que imaginaban. Con asombro, verán cómo es capaz de buscar apoyo para pararse y mantenerse de pie. Se trata del inicio de una importante etapa que lo llevará a dar sus primeros pasos.
La participación de los niños en actividades alimentarias seguras los ayuda a descubrir más cosas sobre los alimentos de lo que puedan aprender por la mera presentación de