El cumple de 2 en casa: animación

El cumple de 2 en casa: animación

¿Quién dijo que un cumple en casa sería aburrido? Sigue estos consejos y ¡convertite en una verdadera animadora!

La opción de la fiesta en casa ha caído un poco en desuso frente al auge de peloteros y salones.

Para los chicos, sin embargo, resulta una experiencia novedosa y hasta excitante.

Tiene la ventaja de integrar el mundo de su casa con el mundo de lo social y sin duda el cumpleaños tiene más personalidad que los que se hacen en serie.

¡A pura diversión!

Si la idea es ahorrar, tendrás que evitar contratar animadores, pero no por eso dejar al azar la organización de la fiesta. Lo que no debe faltar es una selección de música pegadiza y que los chicos conozcan. Luego, con organizar unos juegos sencillos y tradicionales como el baile de la escoba y la búsqueda del tesoro, los tendrás divertidos.

Recuerda que para ellos esto es muy novedoso. No te olvides de asegurarte que haya premios para todos.

No es muy recomendable usar disfraces de payasos u otros que llevan caretas o la cara muy pintada. Es muy común que esto provoque el efecto inverso al deseado. Los chiquitos, al menos hasta los 4 años, pueden asustarse mucho incluso aunque vean aparecer a su personaje favorito.

Si quieres que anime alguien con disfraz lo ideal es que se vaya cambiando delante de los chicos como parte del show.

Otra buena opción son los magos y los juegos de magia que nunca fallan.

Juegos para bebés de 13 a 24 meses: bailando.

A los bebés les encantan los sonidos diferentes y la música. Además, bailar estimula el desarrollo de su coordinación y el sentido del equilibrio del bebé. ¡A bailar en familia!

Elijan distintos estilos de música y háganselos escuchar de a uno por vez.

Dejen que baile como él quiera. Cambien la música y observen cómo su bebé cambia sus movimientos para bailar al ritmo de la nueva melodía.

Incentívenlo a aplaudir y zapatear. Explíquenle que cuando la música deje de sonar, deberá sentarse.

Apaguen la música y observen cómo reacciona.

Prueben ponerle algunas canciones infantiles, que tengan una rima fácil de imitar.

Motívenlo a cantar con ustedes. De esa manera, estimularán su capacidad comunicativa y lo prepararán para el habla.

Establezcan una rutina de canciones. Pónganlas varios días seguidos y verán cómo su bebé las reconoce instantáneamente en cualquier ocasión que las escuche.